Los Agentes Forestales advierten: solo la prevención y la limitación del uso del fuego reducirán los incendios forestales
La Asociación de Agentes Forestales y Medioambientales de España (AEAFMA) reclama intensificar las acciones preventivas contra los incendios forestales y considera inasumible la pérdida de vidas humanas que se produce cada año.
Para AEAFMA, el balance de incendios forestales y hectáreas arrasadas en lo que va de año, sustancialmente inferior a la media, no es un motivo de satisfacción, ya que son las condiciones atmosféricas las que siguen pilotando las estadísticas, y el fuego continúa originando pérdidas cuantiosas y, lo que es peor, devorando vidas humanas, como la del piloto fallecido el pasado sábado en Almansa.
Prevenir es verificar el estado de las líneas eléctricas, evitar la presencia de material combustible próximo al ferrocarril, controlar o limitar los espectáculos pirotécnicos y evitar negligencias en el uso de dispositivos y herramientas que generen chispas o deflagraciones. Prevenir, en definitiva, es llevar a cabo actuaciones que minimicen los riesgos de accidentes o las negligencias en el uso del fuego. El Estado y las Comunidades Autónomas disponen de seis mil agentes forestales para llevar adelante un verdadero plan de prevención de incendios. Solo necesitan instrucciones precisas en esa dirección y una inversión continuada en medios humanos que optimicen el alcance de estas labores. Preparación, les sobra. La investigación de las causas de los incendios debe servir para algo más que para llevar, cuando lo hay, al culpable ante el juez. Precisamente porque sabemos cómo se originan los incendios, AEAFMA recuerda ahora que es necesario reducir esas causas, y ello solo puede lograse mediante un arma tan silenciosa como eficaz: la prevención
Fuente: AEAFMA